Proyectos de investigación que ha desarrollado la Facultad de Mecánica Aplicada desde 2017 a la fecha:
ACCURATE SIMULATIONS OF FRETTING FATIGUE FRICTIONAL BEHAVIOR
ANÁLISIS DEL POTENCIAL ENERGÉTICO DE LA GASIFICACIÓN DE BIOMASA EN UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE POTENCIA HÍBRIDO BASADO EN UNA CELDA DE COMBUSTIBLE DE ÓXIDO SÓLIDO Y UNA MICROTURBINA A GAS
ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL DESEMPEÑO DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE BASADO EN DIFERENTES MÉTRICAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
BUILDING CAPACITY ON CLEANER AND MORE EFFICIENT VEHICLES FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
CLEANER AND MORE EFFICIENT FUELS AND VEHICLES IN LATIN AMERICA
COMPORTAMIENTO INHIBIDOR DE LA CASCARILLA DE CAFÉ Y EL GEL DE ALOE VERA COMO MÉTODOS ANTICORROSIVOS PARA EL ACERO INOXIDABLE 304H EN MEDIO SALINO
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL PARA EL MONITOREO NO INTRUSIVO DE VEHÍCULOS USANDO DATA ANALYTICS PARA INNOVAR EN EL PROCESO DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONDICIÓN EN EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO Y DE CONDICIÓN DE EMISIONES EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DIÉSEL CON BASE EN TÉCNICAS NO INSTRUCTIVAS
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA ESTIMAR EL IMPACTO ENERGÉTICO Y DE EMISIONES CONTAMINANTES DERIVADOS DE LA TRANSICIÓN HACIA TECNOLOGÍAS VEHICULARES BASADAS EN EL GAS NATURAL Y EN LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE RESISTENCIA AL MOVIMIENTO DE UN VEHÍCULO LIVIANO TIPO AUTOMÓVIL EN COLOMBIA
DETERMINACIÓN DEL CARÁCTER INHIBIDOR DE LA CASCARILLA DE CAFÉ POR MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS
DISEÑO DE UN SISTEMA DE ARRANQUE DE UNA MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA MEDIANTE MÁQUINA ELÉCTRICA DE CORRIENTE ALTERNA
DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN VEHÍCULO SUPERMILAEGE PARA LAS CATEGORÍAS PROTOTIPO Y ETANOL DE LA COMPETENCIA SHELL ECOMARATHON
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN DE UN ALGORITMO DE VISIÓN POR COMPUTADOR A UN MÓDULO DIDÁCTICO DE UN MANIPULADOR PARALELO PARA CUMPLIR UNA TRAYECTORIA ESPECÍFICA
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA EN COLOMBIA.
ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VEHÍCULOS LIVIANOS DEL SECTOR TRANSPORTE EN COLOMBIA
ESTUDIO DE LA ADHESIÓN MATRIZ-REFUERZO Y SU RELACIÓN, UTILIZANDO TERMOFUSIBLES REACTIVOS COMO MATRIZ Y TEJIDO DE FIBRA DE CARBONO Y TEJIDO DE VIDRIO COMO REFUERZO. Proyecto Sabático
FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA VALORACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA EN SUPERESTRUCTURAS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE TIPO AUTOBÚS MEDIANTE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL (FASE 1)
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES VEHICULARES DERIVADOS DE LA DIVERSIFICACIÓN DE LA CANASTA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA EMPLEADOS EN CIUDADES DE COLOMBIA
IDENTIFICACIÓN EXPERIMENTAL DE LA FRICCIÓN EN LAS TRANSMISIONES TIPO CABLE PARA ROBOTS MANIPULADORES. Tesis Doctoral
MÉTODO PARA EVALUAR LA INCORPORACIÓN DE FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA EN COLOMBIA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UN CASO BASE DE ESTUDIO
PLAN DE FORMACIÓN PROYECTO:Procesamiento de señales y aprendizaje de máquina aplicado al diseño y desarrollo de una metodología para el análisis de emisiones producidas por motores Diésel.
PROPUESTA PARA DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA DE MODELAMIENTO Y/O OPTIMIZACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE GAS NATURAL A PEQUEÑA ESCALA EN DISTINTOS SECTORES DE CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN COLOMBIA